El London Latin American Film Festival celebra 25 años
con lo mejor de nuestro cine
Por Arelys Goncalves
Este viernes arranca la vigésima quinta edición de uno de los festivales cinematográficos más emblemáticos y representativos dedicados a Latinoamérica en el Reino Unido. Como de costumbre, el evento deleitará a los cinéfilos con una selecta muestra de las producciones y coproducciones más recientes y destacadas de la región. Este festival será una excelente oportunidad para disfrutar y celebrar la calidad y el poderío de cintas producidas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, República Dominicana, Guatemala, México y Venezuela. También estarán presentes países como Francia, España, Portugal, Estados Unidos y Reino Unido.
La muestra, constituida por más de 20 películas, incluye largometrajes como "Gabo, la magia de lo real", de Justin Webster, un magnifico documental sobre la vida del escritor colombiano Gabriel García Márquez. También se proyectarán el premiado "Adagio, de Rafael Escolar, el filme histórico "Libertador", de Alberto Arvelo, la retrospectiva "Humberto", de Carlos Barba Salva y la tragicomedia "Showroom", de Fernando Molnar, entre muchos otros.
Durante el festival también serán exhibidos cortos como "Sangre de mi sangre", "London's Latin Quarter", "Brasileirissimos", "Trabajo", "Últimos días de una casa" y "Eva", este último inspirado en la historia de Eva Tarr-Kirkhope, fundadora y directora del festival.
El Bolivar Hall, así como UCL Institute of the Americas, Buena Vista Café, Tiendas del Sur, SOAS University of London, UEL Stratford Campus, son algunas de las sedes que acogerán esta fiesta cinematográfica anual que se ofrece de manera gratuita.
El evento, realizado sin fines lucrativos, se ha dedicado por más de dos décadas a exhibir y crear conciencia sobre el valor de la cultura Latinoamericana. En cada edición ha ofrecido una imagen positiva sobre una de las comunidades minoritarias en el Reino Unido. En otras ocasiones, el festival ha traído hasta el público londinense reconocidas producciones como "Fresa y Chocolate", de Tomás Gutiérrez Alea, "Como agua para chocolate", de Alfonso Arau, "Moebius", de Gustavo Mosquera, "Un lugar en el mundo", de Adolfo Aristarain, "La estrategia del Caracol", de Sergio Cabrera, entre otras cintas.
Fuente: Express NEWS