29 de noviembre de 2012 (jueves)
Casa del Benemérito Benito Juárez (Casa de México)
Obra Pía no. 116 e/ Mercaderes y Oficios, La Habana Vieja
Sesión teórica:
2:00 p.m. Proyección del filme mexicano Como agua para chocolate.
(1:45‘) Dirigido por Alfonso Arau.
4:00 p.m. Conversatorio: Gourmet y cine
Panel: La cultura culinaria mexicana en la novela de Laura Esquivel Como
agua para chocolate y en su versión cinematográfica homónima.
Panelistas: Lic. Frank Padrón y Lic. María Eugenia del Río.
4:30 p.m. Conferencia: Enfoque de la gastronomía en el audiovisual
contemporáneo. Ponente: M.Sc. María Esther Abreu.
5:30 p.m. Inauguración de las exposiciones: Sabor y Arte. Curador: Víctor
Manuel Quijano; “Navegando sobre espuma del Chocolate”, la Ruta
del Cacao y “Como, luego existo”, la Ruta de la cocina campechana.
Curadora Lic. María Eugenia del Río, con la colaboración del Instituto
Nacional de Antropología de Campeche.
Palabras de inauguración: Dr. Miguel Barnet.
30 de noviembre de 2012 (viernes)
Casa del Benemérito Benito Juárez (Casa de México)
Sesión Teórica:
2:00 p.m. Proyección del promocional Conozca a Cuba (24‘), dirigido por
Humberto Solás. (Promoción del turismo con dignidad y belleza artística).
Proyección de otros promocionales turísticos.
3:00 p.m. Panel: Turismo y audiovisuales. Incidencia de los audiovisuales
en el sector turístico.
Panelistas: Sergio Benvenuto Solás, Lic. Yarmila Martínez, Dr. José Luis
Perelló y Lic. Rosaura Muñoz.
1ro. de diciembre de 2012 (sábado)
Casa del Benemérito Benito Juárez (Casa de México)
Sesión teórica:
2:00 p.m. Conferencia:
La cultura culinaria en los textos de la música cubana. (Audiciones
musicales de los textos). Panelista: Reynaldo González, Premio Nacional
de Literatura.
3:30 p.m. Presentación de libros dedicados al arte culinario.
4:00 p.m. La hora del chocolate: de la manufactura a la industria.
6:00 p.m. Ceremonia de clausura.
_____________________
Dirección: Alicia García y María Eugenia del Río
Coordinación General: Ana Busquets
Coordinadores: Miguel Hernández, Director Casa de México y Víctor Manuel Quijano, curador
Coordinación Habaguanex: Tannya Siborí, Saray Moreira y Oscar López
Chefs: Veimar Néstor Loyola Fonseca, Eduardo Santana, Carlos Fuste y Ángel Roque
Asistentes: Mayte Hernández y Elizabeth Redondo (Casa de México)
Agradecimientos: Ramón Chávez, Lesbia Vent Dumois y Pablo Pacheco
Diseño gráfico: Tacón 20 / Jorge Martell
Restaurante La Impren (Compañía Habaguanex, S.A.)
Mercaderes no.208 entre Amargura y Lamparilla. Habana Vieja
Casa del Benemérito Benito Juárez (Casa de México)
Obrapía no.116 entre Oficios y Mercaderes. Habana Vieja.