
JULIO ELOY MESA (julioeloy) Cuba 1943 es miembro de la UNEAC (Union de Escritores y Artistas de Cuba)
BREVE TRAYECTORIA ARTISTICA
Después de haberse graduado de la Escuela Para Instructores De Arte y haber cursado estudios de historia del arte
en la Universidad de la Habana, comienza a trabajar como escenógrafo en el Instituto Cubano del Arte e Industria
Cinematográficos (ICAIC), años mas tarde abandona la escenografía y se dedica al diseño gráfico.
A partir de entonces, comienza una larga e intensa labor en la cartelística que no se ha interrumpido hasta el presente. Conocido, entre muchísimos otros, por los carteles de los filmes "Clandestinos", de Fernando Pérez y "La Bella del Alhambra", de Enrique Pineda Barnet.
De 1989 a 1992 fue director artístico de la revista Cine Cubano.
EXPOSICIONES PERSONALES
1991- 60 CARTELES DE CINE galería de la Cinemateca de Cuba.
1991- RETROSPECTIVA expo realizada en el XIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
La Habana, Cuba.
1996- CINE FESTIVAL SAN ANTONIO galería del Guadalupe Cultural Arts Center. San Antonio, Texas.
1998- AUSTIN FILM FESTIVAL galeria del hotel Driskill, Austin Texas.
2001- CINEMATEXAS Davis Art Gallery, auspiciado por la Universidad de Texas en Austin
2002- CARTELES CUBANOS Flatbed Press Gallery, Austin, Texas
2003- CARTELES DE JULIOELOY Centro Cubano Español. Madrid, España
EXPOSICIONES NACIONALES E INTERNACIONALES COLECTIVAS
Ha participado en mas de 200 exposiciones colectivas nacionales e internacionales en no menos de 30 países, tales como:
FRANCIA-ITALIA-ALEMANIA-SUECIA-ESPAÑA-NORUEGA- AUSTRALIA-PORTUGAL-MEXICO
FINLANDIA-JAMAICA-CANADA-CHECOSLOVAQUIA-PORTUGAL-VENEZUELA-PANAMÁ-CUBA
BULGARIA-MALI-COLOMBIA-ARGENTINA-RUSIA-INGLATERRA-RUMANIA-BULGARIA-HOLANDA
SUECIA- NORUEGA, entre otros.
PREMIOS OBTENIDOS
Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales. Entre los más significativos son:
1968-Premio en el Salón de Mayo en París, Francia.
1969-Premio de la Universidad Autonoma de México UNAM
1972-Premio Especial XXVII Festival International du Film Cannes, Francia.
1975-Premio en el Primer Festival Internacional Cinematografico de París, Francia.
1976-Premio en el Festival Cinematográfico de Moscu, URSS.
1976-Premio en el International Film Poster Exhibition Otawa, Canadá.
1978-Premio en el Concurso del cartel deportivo en Indianapolis, Estados Unidos
Además cuenta con una veintena de premios nacionales de los Salones de la Propaganda Gráfica entre 1969-1992
y de otras entidades tales como la Unión de Periodistas Cuba y Ministerio de Cultura de Cuba.
Tambien ha obtenido varios premios en portadas de libros, pressbooks y revistas.
COLECCIONES
Biblioteca Nacional Jose Martí. La Habana, Cuba.
Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, ICAIC. La Habana, Cuba.
Centro Cultural Georges Pompidou. París, Francia.
Cinemateca Francesa. París, Francia.
Cinemateca Suiza.
Galería de la Raza. California, USA.
Centro de Estudios Cubanos. New York USA.
Lincoln Cushing collection. USA.
International Institute of Social History. Amsterdan.
Museum fur Gestaltung. Zurich.
Museo del Cartel. Varsovia, Polonia.
DOR. La Habana, Cuba.
Universidad de Nuevo Mexico, USA.
University of California. Sta. Barbara, USA.
Benson collections. Universidad de Texas.
UCLA Universidad de los Angeles, USA.
Hover Institution, Standford University, USA.
Georgetown University, Washington DC, USA.
Coronado Studios. Austin, Texas.
Universidad de Yale. USA.
Cuban Heritage Collection. Florida International University. USA.
Universidad de La Habana, Cuba.
Lancaster University, USA.
Universidad de las Artes, Zurich, Suiza.
Biblioteca de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Hollywood, California, USA
Biblioteca del Congreso. Washington DC, USA
Entre otras instituciones no mencionadas.
PUBLICIDAD
Ha aparecido en importantes revistas de arte y diseño, como:
GRAPHIS de Holanda, IDEA Japonesa, Art and comunications USA, entre otras no menos
importantes, así como en numerosos libros sobre diseño gráfico.